Run 77

  • Arte
  • Construcción
  • Salud
  • Formación
  • Deporte
  • Mascotas
  • Hogar
  • Internet
  • Negocios
  • Contacto

LA CALEFACCIÓN CASERA, ¿UN PROBLEMA?

marzo 14, 2017 by admin

Llegas a casa pensando en que tu cuerpo pueda calentarse y volver a su temperatura natural tras el frío de la calle. El viento y las bajas temperaturas se han metido en tus huesos y la vuelta al reconfortante hogar se convierte en el único deseo en mente. Sin embargo, ese retorno no siempre es satisfactorio y los fallos en la calefacción te llevan a buscar otras soluciones como un buen baño en agua caliente.

El sistema de calefacción casero a menudo no da los resultados queridos por los usuarios y parece ser que siempre es por culpa de factores externos: que si hay grietas en los muros que dan a la calle, que si los calefactores son pequeños para los metros cuadrados que ocupan la estancia, etc. Tampoco son ajenos los problemas con bombonas y la subida de precio de las fuentes de energía caloríficas.

Por suerte, es posible una solución nueva si te pasas a la energía creada por la biomasa. Lejos de convertirse en una técnica extraña, la compra de sacos de pellets puedes realizarla desde Carbón Verde y supone el uso de una energía renovable y cuyo grado de contaminación es ampliamente inferior al de otras alternativas. Tan sólo debes de hacerte con unas estufas adecuadas a su uso y encontrarás tu hogar siempre a la temperatura deseada.

TIPOS DE CALDERAS DE BIOMASA

El tipo de caldera a elegir dependerá del tipo de biomasa que se elija, al igula que ocurre con el sistema de almacenamiento, su manipulación y su transporte. Puedes encontrar desde calderas policombustible, con una mayor capacidad de almacenaje muy grande, una mayor potencia a la habitual y, por tanto, destinadas principalmente a uso industrial.

Por otro lado, las calderas alimentadas por pellets se utilizan en lugares donde se necesita una potencia media como ocurre en los hogares, donde su uso como fuente de calefacción y como generadora de agua caliente puede abastecer a una vivienda de hasta medio centenar de metros cuadrados. Su potencia suele estandarizarse entre los 10 y los 35 kilowatios y disponen de depósitos de pellets y un sistema automatizado. Su llenado se realiza de manera manual.

La humedad del combustible también resulta un factor muy influyente en el diseño de las calderas, creándose calderas tanto para combustibles húmedos como para combustibles secos, cada una de ellas ejecutada a la perfección para su adecuado uso.

Archivado en:Hogar

Últimos Artículos

  • Beneficios de los anuncios gratis online
  • Cada cuanto se aconseja cambiar las luces del coche
  • Todo sobre la baja de coches
  • Consejos para cuidar un coche parado
  • Un dulce gesto vale más que mil palabras

Categorías

  • Arte
  • Belleza
  • Construcción
  • Deporte
  • Erótico
  • formación
  • Fotografia
  • Hogar
  • Internet
  • Mascotas
  • Motor
  • Negocios
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Videncia

Webs Recomendados

Avanxel.es

Copyright © 2022 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión