Muchos buscan pasajes Bariloche. Se trata de una de las ciudades de Argentina más visitada por los foráneos. Exhibe lo mejor de la Patagonia con las montañas que tiñen de verde el paisaje. También, con sus lagos cristalinos y la nieve que acompaña al invierno. Además, podés practicar snowboard, mountain bike, parapente y polo de nieve. Sin duda, es un lugar espectacular. Por eso, consulta en Avantrip los precios de los pasajes a Bariloche.
Se estima que en promedio al menos 625.000 personas ajenas a la zona acuden a ella anualmente. Lo hacen para recrearse con sus sitios exoticos. A la vez, para visualizar las bellezas naturales del lugar. Algunos sitios interesantes en esa localidad son: el Lago Puelo, Villa La Angostura, Futaleufu, Cerro Otto, el Río Limay, Parque Nacional Nahuel Huapi, entre otros.
Bariloche también ofrece a sus inquilinos una gastronomía llena de sabores inolvidables. Por ejemplo, posee una ruta de la cerveza artesanal. Igualmente, espacios para eventos deportivos y lugares para bailar.
¿Cómo llegar a este destino? Existen distintas aerolíneas y autobuses que cumplen con este traslado. Entre esas, empresas como: Aerolíneas Argentinas, LATAM, Copa, Avianca o Air Europa. En cuanto a vehículos, podés viajar por la más recomendable es la RN 40. No obstante, es un periplo extenso si conduces desde Buenos Aires. Desde la capital argentina hasta Bariloche tardás casi 24 horas por carretera.
Algo de historia sobre esta localidad asentada en la Patagonia
Según lo que cuenta la historiografía, el nombre de Bariloche proviene del idioma mapuche. Específicamente del vocablo “vuriloche” que significa “Gente del otro lado de la montaña”. Con ello, se hace alusión al adjetivo usado por algunos chilenos para referirse a las personas del lado Este de la Cordillera.
La ciudad se encuentra al sur del lago Nahuel Huapi. Al mismo tiempo, tiene a sus alrededores tres estanques más que reciben el nombre de Gutiérrez, Mascardi y Moreno. Asimismo, lo costean cerros prominentes como el Campanario, el Otto y el Catedral.
Está a dos (2) horas de vuelo de Buenos Aires y a más de veinte (20) horas por ruta desde la capital argentina. Un dato interesante es que posee las cuatro estaciones: primavera, otoño, verano e invierno. Su mayor afluencia de turistas ocurre en los meses de enero, febrero, julio y agosto.
¿Qué se puede hacer en esta comarca del sur argentino?
Bariloche es una ciudad que no deja de sorprenderte con sus distintos atractivos. Son numerosos los sitios y eventos que podés disfrutar en esa localidad. Algunos de los más interesantes se indican a conti8nuación:
- El Centro Cívico: es una zona donde operan los principales entes de la ciudad. Cuenta con las principales arquitecturas de la ciudad. Es una parte muy urbana. No obstante, tiene elementos de gran significado como el reloj, el perro San Bernardo y la Catedral de Bariloche.
- Cerro Otto: es el lugar perfecto para los amantes de los deportes extremos. Aquí podés practicar parapente, esquí nórdico y trineos.
- Lagos: Las aguas cristalinas de los lagos Gutiérrez, Mascardi y Moreno son todo un espectáculo. Algo ideal si buscas paz, así como una conexión con la naturaleza y evitar la muchedumbre.
- Colonia Suiza: es una zona donde destacan los bosques. Sin embargo, también se caracteriza por su rica gastronomía. Llama la atención el uso de la técnica milenaria del curanto para preparar los distintos platillos.
- Clubes nocturnos: si sos un joven al que le gustan las fiestas, podés recurrir a locales nocturnos como Rocket, Baypass o Grisú. En estos sitios colocan distintos géneros musicales. Podés beber algunos tragos, bailar y conocer nuevas personas.
- Fiesta Nacional del Chocolate: es un evento que se hace en Semana Santa. Congrega a distintos comerciantes para vender distintos tipos de chocolates.
- Cerro Catedral y Campanario: es una zona montañosa donde podés disfrutar del paisaje. Tiene distintos establecimientos comerciales. En invierno ofrece las pistas de esquí.
Existen otras zonas más para que hagas turismo contemplativo o experimental. Por ejemplo, visitar el Parque temático Nahuelito, ir al Museo Francisco P. Moreno, disfrutar del Paso Cardenal Samoré, entre otros.
Compra pasajes a Bariloche y admira los mejores paisajes nevados
¿Querés visitar Bariloche? Lo primordial es definir el modo en que vos llegas a esta ciudad. Lo podés hacer en autobús, carro particular o en avión. Nosotros recomendar hacer el viaje por vía aérea. Es más rápido y seguro.
En el caso de emprender tú recorrido por carretera, podés tomar un omnibús. Estos salen de Buenos Aires o incluso desde Chile. En promedio tardan entre 19 y 22 horas. Es un viaje extenso. De hecho, perdés al menos un día en el recorrido. Si viajás en carro particular, tardas entre 17 y 22 horas de viaje. Todo depende de la velocidad en la que vayas y la cantidad de paradas que hagas.
En avión es más light el recorrido. Se trata de un vuelo de 1:30 o 2 horas. Hay una amplia cantidad de aerolíneas que podés elegir (LATAM, Avianca, Aerolíneas Argentinas, etc). Ahorras bastante tiempo. Además, los pasajes a Barilocje por vía aérea suelen estar incluidos en paquetes viajeros.
¿Qué esperas? Vení y disfruta todo lo que tenemos para ti. Si querés admirar los mejores paisajes nevados, no dudes en visitar Las Piedras Blancas, el complejo teleférico Cerro Otto o el Espacio Neumeyer. Bariloche es una ciudad encantadora. Debes conocerla. Es uno rincón de la Argentina que vale la pena conocer. ¡Hazlo ya!