Una encuesta promovida por la empresa Adecco revela según datos de 2015 que los niños varones españoles quieren ser de mayores profesionales del fútbol. Y es que en momentos como los actuales, en los que las renovaciones de contratos de estrellas del fútbol internacional como Cristiano Ronaldo o Leo Messi son multimillonarias si además se añade los sueldos recibidos por los contratos comerciales, los futbolistas se erigen como héroes que viven con grandes lujos y comodidades.
En el caso del delantero madridista, ha renovado con el Real Madrid hasta 2021 por alrededor de 18 millones a lo que hay que sumar su contrato con Nike de 24 millones de euros anuales; mientras que ahora mismo se habla de una supuesta anónima oferta de 100 millones a Messi, si el delantero argentino no renueva con el Barça.
El fútbol español tiene presente y futuro
La prensa deportiva, los medios de comunicación y sobre todo las redes sociales, ensalzan épicamente la figura del futbolista. Además, el fútbol español está en boga y no por casualidad. Anuncios como el de la UEFA con los 40 nominados al Once del Año de la UEFA donde La Liga española y los equipos españoles salen destacados internacionalmente por su buen juego (de los 40 hay 8 jugadores del Madrid, 5 del Atleti y 5 del Barça), incitan a los jóvenes de hoy en día a escoger la carrera de futbolista para su proyecto futuro profesional.
Los pasos a seguir para ser un futbolista profesional internacional
El primer consejo que se puede otorgar a un niño que quiere dedicarse al fútbol profesionalmente es que debe comprometerse con el juego y para ello deberá: dedicar muchas horas al entrenamiento y además conocer el deporte no solo desde la práctica sino también estudiando la teoría del deporte en libros y en el visionado de partidos de fútbol. Además, deberá participar en algún tipo de equipo local o de la escuela, para que entre en juego la socialización deportiva.
Una vez que la carrera deportiva ya ha sido iniciada, el joven aspirante deberá tener en cuenta que: los grandes clubes como el Real Madrid o el Barcelona realizan todos los años pruebas de acceso al club (el portero Iker Casillas entró al Madrid con 9 años). Además existen ojeadores que detectan el talento de los jóvenes en las ligas locales e incluso hay asociaciones deportivas que tienen acuerdos con clubes privados importantes.
Apps imprescindibles para un profesional del fútbol
Existen en el mercado un gran número de Apps relacionadas con el entrenamiento profesional de fútbol. Un ejemplo es la App de la marca Nike, ‘Nike Futbol-Entrena como un profesional’ que ayuda al iniciado en la disciplina futbolera a ser mejor y jugar más. Ofrece modelos de entrenamientos, consejos profesionales, ejercicios y herramientas útiles. ‘Training Club’ es también una aplicación muy interesante en esta línea, ya que está diseñada por y para entrenadores de fútbol.
Además, otra App interesante es la de la casa de apuestas de bet365, que ofrece la oportunidad de entender de primera mano el mundo de las apuestas deportivas online y así saber quiénes son los futbolistas y los equipos favoritos en las apuestas en cada competición. La App de bet365 propone las mejores apuestas deportivas en directo y anticipadas a muchas ligas nacionales europeas y las competiciones internacionales.