Run 77

  • Arte
  • Construcción
  • Salud
  • Formación
  • Deporte
  • Mascotas
  • Hogar
  • Internet
  • Negocios
  • Contacto

Biosalud en La Crónica del Pajarito

mayo 31, 2021 by admin

Biosalud en La Crónica del Pajarito es descrito como el mejor centro de especialidades de la región. Desde hace 30 años han venido desarrollando las mejores estrategias de la medicina regenerativa y biomedicina, para dar con el tratamiento adecuado para enfermedades difíciles de tratar.

Gracias a sus constantes investigaciones además del apoyo de organización como ILADS y , han logrado desarrollar exámenes especiales como el Biosalud LymeCheck, que es una prueba serológica que arroja el diagnóstico más acertado para esta enfermedad autoinmune causada por una bacteria transmitida por la garrapata.

[Leer más…]

Archivado en:Salud

Disfunción eréctil: ¿Qué es? ¿Cómo tratarla? Factores de riesgo

agosto 6, 2018 by Carmen

La disfunción eréctil es una enfermedad muy común entre los hombres que sufren de estrés excesivo durante un largo tiempo y por diversas razones, sin embargo al ser tan común mucho piensan que es una enfermedad perdurable.

Ahora bien, la impotencia afecta al hombre en la capacidad de mantener una erección efectiva durante una relación sexual, de manera que no se siente lo suficientemente firme como para realizar una penetración adecuada.

Tratamientos efectivos para la impotencia

Al ser la disfunción eréctil una enfermedad tan común, hoy en día se han desarrollado diferentes tratamientos que dependen de la gravedad del asunto y de si las causas son físicas o psicológicas, entre los tratamientos más utilizados están:

*Vasodilatadores: Estos son medicamentos que relajan los músculos y vasos sanguíneos que se encuentran alrededor del pene, el resultado es que se mantenga en estos la mayor cantidad de sangre para que la erección sea completa y duradera.

*Hormonas: Algunas disfunciones se presentan cuando existe alguna alteración hormonal, para combatirlo se le indican hormonas como medicamento recurrente, de manera que se puedan regular las actividades normales de los órganos.

*Ejercicio físico: Es importante evitar el sedentarismo, realizar una actividad física diaria por unos 30 minutos puede ser la solución para prevenir o aliviar la impotencia ya que el ejercicio mejora la salud cardiovascular en las personas.

*No fumar: El tabaco y los cigarros poseen un efecto contradictorio en el pene ya que la nicotina afecta la capacidad vasodilatadora de esta zona, haciendo que la circulación de la sangre se vea alterada y no se pueda alcanzar la erección normalmente.

*Psicólogo: Muchas veces la impotencia se presenta cuando existen algunos problemas psicológicos o estrés que no han sido solucionados, por esto es que visitar a un psicólogo puede ser la manera más prudente de acabar con el problema.

¿Cuáles son los factores de riesgo en la disfunción eréctil?

Como se mencionó anteriormente, la nicotina, el estrés y las preocupaciones pueden alterar gravemente la capacidad de los hombres para mantener una erección, lo que los hará sentir impotentes e incapaces.

No obstante, estos no son los únicos factores de riesgo que producen una disfunción eréctil, también está el abuso del alcohol y de drogas, asi como también por problemas físicos u otras enfermedades transitorias que debe evaluar un urólogo lo antes posible.

En el caso de padecer un problema físico, se puede llevar al hombre a que se le realice una intervención médica, es decir, una operación en la zona del pene para restablecer asi sus funciones normales.

Archivado en:Salud

Enfermedades a tratar con células madres

junio 21, 2018 by admin

En los últimos años se han realizado muchas más investigaciones referentes a los tipos de tratamientos sobre diversas enfermedades, para ver qué tan efectivas son las células madres de ellas.

Sin embargo, hasta ahora son pocas las enfermedades que pueden tratarse con ellas, aunque se trata de un proceso bastante natural, aunque se está en la búsqueda de nuevos alcances para este tipo de células madres, y así encontrar la cura para otras enfermedades.

Además de que las células madres que se derivan de diversas partes del cuerpo humano, pues la mismas son aquellas que principalmente proveen de ciertos beneficios las diversas zonas, por lo que, inyectándolas en otro sitio proveerán de dichos beneficios allí.

[Leer más…]

Archivado en:Salud

LA ENFERMEDAD CELIACA ¿A QUÉ CANTIDAD DE POBLACIÓN AFECTA?

julio 13, 2017 by admin

La enfermedad celiaca que actualmente está afectando a una gran parte de la población lo que viene a ser a un 1%,  lo que se estima que un 75% de está por diagnosticar.

Debido a que los síntomas de esta se manifiestan en diferentes edades de las personas que la padecen y no es fácil diagnosticarla por la similitud a otras dolencias y porque no suele mostrar síntomas en determinados casos hasta una edad adulta.

Ahora son tan comunes como la intolerancia a la lactosa, alergias a algunos alimentos así como a frutos secos, mariscos, y determinados elementos alimentarios. El diagnóstico de la celiaquía requiere unas pruebas médicas para determinar si padecemos esta.

ALIMENTOS QUE DEBEN EVITAR LOS CELIACOS

Una vez que se manifiestan los síntomas y nos confirman mediante las rigurosas pruebas para saberlo como son análisis específicos de sangre, biopsia intestinal y un estudio o análisis de nuestra genética y posibles familiares con antecedentes.

De esta deberemos seguir el tratamiento ya que de momento es incurable y debemos de  dejar de tomar alimentos con gluten y los derivados de estos que lo contengan bien sean bebidas, conservas, pasta y sobre todo el pan que está compuesto por cereales donde se encuentra el gluten que es el verdadero causante de esta enfermedad.

Las pruebas para detectar la intolerancia a la lactosa son más sencillas que las de la enfermedad celiaca ya que existen especialistas que con un sencillo test determinan el grado de intolerancia o por lo menos si tenemos sensibilidad a este componente de la leche.

Actualmente la Asociación de Celiacos de España recomienda que se lea bien el etiquetado de la lista de ingredientes de los productos describen en sus empaquetados alimentos y que si en alguno carece de dicha información se suspenda su compra para evitar confundirnos.

La dieta de los celiacos por lo tanto pasará a evitar los alimentos que contengan gluten como los cereales trigo, centeno, cebada, harinas, cerveza así como el resto de alimentos que esté compuesto por la proteína del gluten y pasarse a una dieta alimentaria más saludable como carne, pescados, frutas, hortalizas, verduras y todos los alimentos que estén libres de esta proteína llamada gluten y que afecta al intestino delgado.

En particular a las vellosidades de este al no poderlo digerir dando paso a los síntomas que como anemia, dolor abdominal, mal estado de las heces, pérdida de peso así como otros.

Archivado en:Salud

¿Por qué es importante el asesoramiento psicológico?

octubre 7, 2016 by admin

Se conoce como asesoramiento psicológico a la ayuda que podemos recibir para el correcto entendimiento de diversas situaciones de nuestra vida y poder encontrar las soluciones a las mismas; según www.webpsicologos.com, el asesoramiento psicológico funciona de mejor manera si podemos acceder al mismo en el momento preciso en que más lo necesitamos sin importar en donde nos encontremos y esto se puede conseguir gracias al avance tecnológico que existe hoy en día.

[Leer más…]

Archivado en:Salud

Últimos Artículos

  • Beneficios de los anuncios gratis online
  • Cada cuanto se aconseja cambiar las luces del coche
  • Todo sobre la baja de coches
  • Consejos para cuidar un coche parado
  • Un dulce gesto vale más que mil palabras

Categorías

  • Arte
  • Belleza
  • Construcción
  • Deporte
  • Erótico
  • formación
  • Fotografia
  • Hogar
  • Internet
  • Mascotas
  • Motor
  • Negocios
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Videncia

Webs Recomendados

Avanxel.es

Copyright © 2022 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión