Es común pensar que el embrague sea parte de la caja de cambios manual, sin embargo, la pieza en cuestión es “una auxiliar” de los vehículos equipados con este tipo de sistema de cambios. El embrague se encarga de que la potencia del motor sea transmitida a la caja de cambios, mientras que absorbe las sacudidas dadas por la transmisión.
Este elemento hace posible que la caja genere un movimiento hacia las ruedas motrices, al separar y unir el giro del motor. Es una especie de regulador o mediador entre las diversas piezas del sistema de embrague. Por tal razón, es un componente (aunque sencillo) imprescindible, que puede darle muchos problemas si no se le cuida como es debido.
Cómo se compone el sistema de embrague
El funcionamiento del embrague podría dividirse en tres posiciones, para comprender mejor el proceso que sucede en su interior al conducir:
Posición de embrague: cuando quedan vinculadas las ruedas y el motor, mientras la transmisión se acopla enviando la potencia al embrague.
Posición de desembrague: sucede al tenerse pisado el pedal del embregue para desacoplar el sistema, de esta manera las ruedas podrán estar girando libres o permanecerán detenidas. Es el momento justo para hacer el cambio de marcha.
Fase transitoria: es el instante en el cual se reprimen los choques mecánicos, y así la inercia o la brusquedad de los cambios no averíen ni la caja de cambios ni el motor.
Entre los embragues existen dos formas de categorizarlos, que son por número de discos o según el tipo de mando. El primero compete a los hidráulicos, los monodiscos seco, bidiscos con mando (pueden ser único o doble), y los multidiscos (los hay húmedos o secos); en cuanto a la segunda clasificación corresponden a mando mecánico, eléctrico asistido, hidráulico o centrífugo.
La presencia de un sistema u otro depende del estilo de conducción por el cual se incline la marca del vehículo, es una decisión del fabricante; incluso un mismo modelo de coche puede encontrarse manual o automático. En el caso particular de los todoterrenos, tanto de un tipo como del otro tienen pros y contras que los mantienen en un empate al momento de compararlos.
Para que su 4×4 se mantenga en óptimas condiciones y listo para la aventura, no debe olvidar sus cuidados aun cuando no tenga salidas de off road. Visitando http://www.desguacesde4x4.com/ podrá adquirir de forma sencilla y rápida lo requerido para sus reparaciones o puestas a tono, solo unos cuantos clics le bastarían para pasearse por Girona o cualquier lugar de la Costa Brava.